Intoxicacion por nitritos y nitratos en bovinos

Esta enfermedad puede poner en peligro la salud de tus animales y repercutir negativamente en la economía ganadera.

Intoxicacion por nitritos y nitratos en animales

¿Qué es la intoxicacion por nitritos y nitratos en vacas?

Es un problema común que afecta a los bovinos siendo una condición preocupante y en la mayoría de los casos, son de tipo accidental.

Estas sustancias químicas están presentes de forma natural en el medio ambiente e ingresan al organismo a través del alimento y fertilizante. Las vacas se exponen a altos niveles de nitritos y nitratos al consumir pasto o pastura, forraje o agua contaminada.

El bovino al ingerir estos compuestos en exceso provoca que se se conviertan en nitritos en su sistema digestivo, lo que da como resultado efectos tóxicos.

La intoxicación por nitratos en bovinos ocasiona una variedad de signos clínicos en las vacas, que generalmente son signos inespecíficos, como dificultad respiratoria, debilidad, temblores, diarrea, hasta generar la muerte del individuo.

Es fundamental conocer las causas, los factores de riesgo y tomar medidas preventivas para evitar la intoxicación en el ganado bovino.

Causas de la enfermedad

Las causas para que se de esta enfermedad se basa en la ingestión accidental de plantas toxicas que contienen sustancias químicas como los nitratos.

El ganado bovino permanece en la pradera donde abundan estas plantas y las consumen normalmente, pero los factores que favorecen el crecimiento de estas plantas toxicas y que al ser ingeridas generen intoxicación en las vacas son:

Campo con pastos secos y de mala calidad
Campo con pastos secos y de mala calidad

Escasez de buenos pastos en el campo debido a épocas de sequía, por agotamiento de las praderas, o por un mal manejo del potrero o de la pradera.

Cambios en la fertilidad del suelo generando suelos acidos o deficientes en fosforo, azufre, cobre, molibdeno, que ocurre debido a la presencia de heladas, veranos prolongados o temporada de lluvias, favoreciendo el incremento de nitratos en las praderas.

Altos niveles de nitrógeno en el suelo por cultivar previamente leguminosas la cual fijan el nitrógeno al suelo, fertilización, mineralización, zonas de pastoreo intensivo o que han recibido grandes cantidades de estiercol, todo esto, favorecen la acumulación de nitratos en las plantas.

Por abonos artificiales nitrogenados que contienen nitratos.

Por el consumo de agua contaminada, aguas de pozos muy profundos, aguas de los desechos industriales provenientes de criaderos de cerdos, aves e industria lácteas, se considera peligroso las aguas que contienen mas de 1500ppm (Partes por millón)

Por ingestión de pastos y forrajes con altas concentraciones de nitratos.

Plantas que crecen vigorosamente luego de las lluvias posteriores a periodos secos.

Uso de algunos herbicidas como 2,4 D (acido 2,4 dicloro fenoxiacetico) puede aumentar la concentración de nitratos en las plantas.

Vacas débiles o con hambre.

El pastoreo de maíz muy bajo (menos de 20 cm), ya que los nitratos se acumulan en el tallo de la planta.

El rebrote muy vigoroso de festucas viejas. Adicionalmente, para generar una intoxicación sin ingestión de plantas toxicas, se refleja en la mal adición de urea a la ración de los bovinos.

¿Como se acumulan los nitratos en las plantas?

Los nitratos se acumulan solamente en las hojas (No en las semillas, ni los frutos) y en la mayoría en los tallos antes de la floración, disminuyendo su nivel rápidamente luego de la polinización.

Los nitratos se acumulan en ciertas plantas como la avena, raigrás, trigo, maíz, sorgos y muchas malezas, como la Roseta (Tríbulus terestre), Cardo asnal (Silybum marianum), Mirasolito del campo (Verbesina encelioides), Yuyo colorado (Amaranthus quitensis), Yuyo blanco o Quinoa (Chenopodium album).

vaca comiendo pasto
vaca comiendo pasto

La concentración límite de nitratos en los forrajes es de 2% de la materia seca, después de este porcentaje, se considera susceptible para ocasionar intoxicación por nitritos y nitratos.

El silo tiene menos nitratos que el material fresco, pero el fardo o forraje puede ser más contaminado si está infectado de hongos, ya que estos transforman los nitratos en nitritos.

La acumulación de nitratos no es toxica para la planta, esta no manifiesta ninguna alteración, es imposible reconocer si una planta ha acumulado muchos nitratos a simple vista, la única señal de peligro de acumulo de nitratos es la pastura o planta exuberante de color verde oscuro muy intenso o verde azulado.  

Se debe realizar un análisis químico para reconocer que cantidad de nitratos contiene la planta.

Los nitratos al ser ingeridos por el bovino, se transforman en nitritos, la cantidad de nitritos que un animal está en capacidad de tolerar es hasta 4,000 ppm (partes por millón). Por encima de estos parámetros, se considera alta concentración de nitritos ocasionando la muerte inmediata.

¿Como actúan los nitratos al ser ingeridos por las vacas?

Cuando las vacas consumen altos niveles de nitratos (NO3) los microorganismos (La microflora microbiota, flora ruminal) del rumen lo reducen gradualmente a nitrito (NO2).

Si los nitritos no son reducidos rápidamente a amonio (NH3), pueden pasar a la circulación sanguínea por medio de la mucosa del rumen, absorbiéndose en cantidades excesivas y causando toxicidad.

Los nitritos en el torrente sanguíneo transforman a la hemoglobina en metahemoglobina impidiendo el transporte de oxígeno a los tejidos y produciendo anoxia tisular anémica.

La muerte se produce luego de que se sature el 70 – 90% de la hemoglobina disponible.  

Los bovinos anémicos y desnutridos son los mas sensibles a la intoxicación rápida por nitritos, ya que tienen muy poca hemoglobina disponible.

Los nitratos a nivel toxicológico, tienen dos acciones sobre el organismo, por un lado son vasodilatadores, actuando a nivel central y periferico. Por otro lado, son toxicos metahemoglobinizantes, es decir, oxidan el hierro de la molécula de hemoglobina e impiden el transporte de oxígeno.

Signos clinicos o sintomas de intoxicacion por nitratos y nitritos en vacas


De forma aguda, en un periodo corto de tiempo, los signos pueden aparecer hasta 8 días después de comenzar el consumo de la pastura toxica.

La intoxicación por excesivas cantidades de nitratos se va manifestar a través de:

– Ptialismo: Salivación excesiva.
– Meteorismo: Dolor abdominal Diarreas Vómitos.

Los signos clínicos de la intoxicación por nitratos en general tardan de 4 a 6 horas para manifestarse, pero el tiempo de aparición de signos clínicos depende de la tasa de saturación de la hemoglobina disponible, que es transformada en metahemoglobina disminuyendo el transporte de oxígeno a los tejidos produciendo anoxia anémica que se manifiesta en el animal por medio de:

Vaca echada con debilidad muscular
Vaca echada con debilidad muscular

– Disnea: Dificultad para respirar. (Cuello estirado, morro dilatado, contracción abdominal)

– Taquipnea: Aumento de la respiración, aceleración del ritmo respiratorio.

– Polipnea: Aumento de la frecuencia y profundidad respiratoria, respiración rápida y trabajosa.

– Taquicardia: Aumento de la frecuencia cardiaca, pulso acelerado.

– Exoftalmia: Ojos protruidos, sobresalen de su posición normal.

– Ataxia: Incoordinación para caminar, marcha tambaleante.

Entre otros sintomas se incluyen los temblores, estado febril, debilidad muscular, color de las mucosas cianóticas (Azuladas) y pálidas: El cambio de color se refleja mayor en la mucosa vaginal. Micciones frecuentes: Orinan frecuentemente.

La sangre es de un color marron achocolatado – marron café (Debido a la metahemoglobina), siendo un signo característico de la intoxicación.

Luego de todos estos signos clínicos, el animal se cae de forma que queda en decúbito y comienzan las convulsiones clónicas terminales hasta ocasionar la muerte.

La muerte se ocasiona a las pocas horas de generarse los signos clínicos o entre las 12 y 24 horas, aunque pueden morir en minutos (Muerte súbita) sin presentar signos clínicos.

Ganado vacuno muerto por intoxicacion con nitratos
Ganado vacuno muerto por intoxicacion con nitratos

Signos clinicos a largo plazo por Intoxicacion por nitritos y nitratos en vacas

De forma cronica, de semanas o meses, el consumo prolongado de bajas dosis de nitratos, y la ingestión de agua contaminada con pequeñas cantidades de nitratos (50-200ppm), puede generar falta de vitamina A, alteración en el crecimiento y la reproducción manifestandose con signos clínicos en los bovinos como:

– Baja producción láctea

– Pelo largo, áspero y sin brillo

– Perdida de pelo.

– Descamación, se reseca el borde de las orejas produciendo grietas dolorosas.

– Partos prematuros.

– Abortos por la metahemoglobina fetal.

– Terneros recién nacidos débiles o muertos, con dermatitis y piel agrietada que se deprende.

¿Como se diagnostica la intoxicacion por nitritos y nitratos en vacas / bovinos?

La evidencia de intoxicación por nitritos en bovinos es a través de la relación entre la anamnesis (información recibida por el propietario) y los signos clínicos, pero el diagnostico confirmatorio es por medio de hallazgos macroscópicos en la necropsia y pruebas complementarias.

En la necropsia se pueden ver lesiones en los tejidos con hemorragias como en el tracto digestivo: Gastroenteritis caustica, sangre de color  marron achocolatado o marron – café y coagulada con dificultad. Lesiones de asfixia (falta de oxigeno) como petequias en miocardio, espumas en tráquea y congestion generalizada, edema pulmonar.

Algunos autores han descrito olor a óxidos de nitrógeno en el ganado vacuno recién muerto.

En las pruebas complementarias se puede determinar cualitativamente la presencia de nitritos y nitratos en pastos, agua, liquido ruminal, humor acuoso del ojo, orina, sangre o suero mediante la prueba de difenilamina. Este método es muy rápido y fácil aplicable en campo.

Una alternativa práctica, es realizar el test de difenilamina y si es positivo enviar al laboratorio para determinación de nitratos.

La intoxicación por nitratos puede ser similar a otras intoxicaciones gastroentéricas, por lo que hay una lista de afecciones posibles que generen los mismos signos clínicos, se determina como diagnostico diferencial y son las siguientes:

– Envenenamiento por gas del silo, por clorato de sodio.

– Envenenamiento por cianuro, dióxido de carbono, cobalto o cobre crónico

– Intoxicación aguda por colza o col.

– Intoxicacion con acido cianhídrico (Sangre rojo brillante y consumo de planta cianogénicas)

– El ántrax o carbunco bacteridiano.

– Otras causas de muerte súbita.

¿Como se realiza la prueba de difenilamina?

Se toma 0.5-1 ml de una solución de difenilamina al 1% en ácido sulfúrico concentrado y se coloca en una placa de Petri.

En el otro extremo de la placa Petri, se depositan unas gotas del material problema a analizar (agua, pasto, liquido ruminal, sangre, etc).

Se recomienda el uso del suero sanguíneo ya que es el material biológico más sensible para realizar la reacción.

Se hace poner en contacto ambos líquidos sin que se mezclen y la aparición de un color azul al hacer contacto los dos líquidos, indica positivo para intoxicación por nitratos en bovinos.

Positivo para intoxicacion con nitratos
Positivo para intoxicacion con nitratos

Este método también es aplicable a coágulos sanguíneos retirados de cadáveres con hasta 24 horas de muertos o aplicable sobre un frotis sanguíneo grueso (fresco) y para que indique positivo, se refleja un halo azul, puede tardar hasta 10 minutos en presentarse la reacción.

Tratamiento para intoxicacion por nitritos y nitratos en vacas

El pronóstico de intoxicación en bovinos sin tratamiento es grave, pero con tratamiento es moderado.

Al observar que el bovino o el ganado bovino presenta los signos clínicos mencionados anteriormente, lo primero que se debe hacer es retirarlo del potrero inmediatamente e iniciar el siguiente tratamiento:

Reductores: Administrar azul de metileno al 1% en agua destilada o solución salina isotonica via intravenosa lenta, en dosis de 1-2mg/kg de peso vivo. Para contrarrestar y reducir el paso de la molécula de hemoglobina a metahemoglobina, no exceder en la dosis, el azul de metileno en exceso actúa de la misma forma que los nitritos causando toxicidad.  O preparar en campo un laxante 500gr de sulfato de magnesio en 1-2 litros de agua, via oral, para que se evacue el material vegetal contaminado con nitratos.

Fluidoterapia: Administrar suero fisiológico a temperatura 37ºc (tibio) via intravenosa con el fin de reestablecer el porcentaje % de deshidratación que presenta la vaca.

Lavado ruminal y Antibiótico: Administrar oxitetraciclina via intramuscular para eliminar y limpiar el contenido del rumen y ayudar a la flora ruminal que sintetice más efectiva los nitritos y sean eliminados.

Cardiotonicos: via intravenosa, para combatir el colapso cardiaco, ayudar a mejorar la función cardiaca, la vasodilatación y la disminución de la presión arterial ocasionada por los nitritos.

Antihistaminicos: via intramuscular, para reducir que los nitritos desencadenen la liberación de histamina que causa respuestas inflamatorias y alérgicas, reducir la reacción inflamatoria.

¿Como evitar y controlar la intoxicacion por nitritos y nitratos en vacas ?

Inspeccionar al ganado bovino para detectar signos clínicos en especial, el color café – rojizo de la materia fecal inmediato a la defecación o luego de 15 minutos aproximadamente.

– Evitar el pastoreo de las vacas durante la neblina o temperaturas bajas, después de una fertilización con urea y fosfato de amonio y durante inundación de suelos, ya que favorece la concentración de nitratos en las plantas.

– No sobrepastorear las praderas o potreros, debido a que la mayor cantidad de nitratos se encuentra en el tallo de las plantas.

Tratamiento para la intoxicacion por nitratos en vacas
Tratamiento para la intoxicacion por nitratos en vacas

Programar el establecimiento de pasturas de acuerdo con la región, suelo, temperatura, humedad y tipo de ganado a alimentar.

Los suplementos de minerales traza y una dieta balanceada pueden ayudar a prevenir problemas nutricionales o trastornos metabólicos asociados con el consumo excesivo de nitrato en la dieta a largo plazo.

Realizar periódicamente análisis de laboratorio de nitratos en planta (en henos, pastos, agua) y consultar a su asesor para interpretar los resultados.

El control cercano de las vacas y la consulta temprana con un profesional veterinario, son fundamentales para el control por intoxicación por nitratos en bovinos.

Otros animales que son afectados por los nitritos y nitratos

Los bovinos son los animales mas susceptibles a la intoxicación con nitratos y nitritos debido por la enorme capacidad que tiene el rumen para transformar dichos nitratos a nitritos.

También se pueden afectar otros rumiantes como los ovinos y caprinos, y en su menor sensibilidad, se afectan los equinos y porcinos, por lo que en un orden de afectación seria: Vacas, ovejas, cabras, caballos y cerdos.

Conclusion

La intoxicacion por nitratos y nitritos en vacas y bovinos es una condición grave que puede poner en peligro la salud y el bienestar de los animales teniendo un impacto económico significativo para los ganaderos.

Estas sustancias tóxicas pueden estar presentes en ciertos alimentos  como pastos, forraje, heno y agua contaminada, y si son ingeridas en cantidades excesivas, afectan el estado de salud, incluyendo la muerte del ganado vacuno.

La pérdida de animales debido a la intoxicación por nitritos y nitratos presenta una disminución directa en el inventario de ganado, lo que afecta negativamente la producción y los ingresos futuros.

Es fundamental que los ganaderos estén conscientes de los riesgos asociados con la intoxicación por nitratos y nitritos, y tomen medidas preventivas para minimizar su impacto económico.

Esto implica realizar análisis de calidad del agua y de los alimentos que se suministran al ganado, así como implementar prácticas de manejo adecuadas.

La colaboración con veterinarios especializados en salud bovina es fundamental para el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de los bovinos afectados.

Referencias

El artículo fue redactado en base a mi experiencia profesional y las siguientes fuentes bibliográficas:

-Bradford, S. (2010). Medicina interna de grandes animales. Barcelona, España: Elsevier.
-Carriquiri, R. (2009). Intoxicacion por Nitratos y Nitritos. Plan agropecuario.
-Cockcroft, p. (2015). Bovine Medicine.
.

Daniela Cáceres

Desde siempre, he profundizado mi amor por el mundo animal, lo cual me impulsó a convertirme en médica veterinaria, especialmente enfocada en las especies de campo. A través de Health Farm Vet, comparto mi conocimiento y experiencia con el fin de brindar aprendizaje y el mejor cuidado posible a sus vacas y caballos.

La información del sitio web healthfarmvet.com no pretende ni será nunca un sustito de consejo Médico Veterinario profesional. La página web tiene por objeto facilitar al público, en general, el conocimiento de todo lo relacionado al mundo animal enfocado a grandes especies, por lo que el sitio web solo es de propósito educativo y de guía para enfocarse a temas relacionados con el mundo animal. No debe interpretarse como un consejo profesional o recomendaciones médicas. healthfarmvet.com no respalda o garantiza las referencias o sitios listados. Los lectores deben dirigir cualquier pregunta relacionada con el cuidado de la salud animal a su Médico Veterinario profesional de confianza.
Inicio » Enfermedades de Vacas » Intoxicación por nitritos y nitratos en bovinos