Vaca Barzona
Un verdadero simbolo de resistencia y adaptabilidad

Origen e historia de la vaca Barzona
La raza bovina barzona fue desarrollada en Estados Unidos remontándose a la década de 1940 cuando el King Ranch en Texas y el Santa Gertrudis Division of the King Ranch en Arizona comenzaron un programa de cría selectiva para desarrollar una raza de ganado bovino que pudiera adaptarse bien a los climas adversos, que fuera resistente al calor extremo y a las duras condiciones del desierto.
Para lograr el desarrollo de la vaca barzona, utilizaron dos razas de ganado como base, el ganado cebú y el ganado hereford.
El ganado cebú de origen de la india, con caracteristicas de adaptabilidad al clima caluroso y su habilidad para aprovechar pastos de baja calidad.
El ganado hereford, de origen de Inglaterra, conocido por su calidad de carne y a su vez a la gran adaptación a diferentes climas.

Luego de la segunda guerra mundial, en 1945 se inicio el programa de reproducción de cruce entre razas y comenzó una asociación que duro veinte años, creando la raza bovina de ganado barzona que además de lograr adaptabilidad al entorno, produciría más libras de carne vendible.
En ese tiempo, determinaron que la vaca barzona necesitaba tener ciertas caracteristicas deseadas como la fertilidad natural, el buen instinto maternal, la habilidad para ordeñar, hábitos de cría agresivos, patas y piernas para el manejo del terreno duro, hábitos de pastoreo de tipo salvaje, resistencia al calor e insectos, capacidad para aprovechar pastos áridos y buena calidad de carne.
Las razas bovinas seleccionadas para formar la unión genética fueron las razas hereford, angus, afrikander o afrikaner y santa gertrudis.
De cada raza bovina seleccionada, buscaban ciertas caracteristicas destacadas:
-De la vaca hereford, querían específicamente la madurez temprana, el desarrollo de los cuartos traseros y la capacidad para prosperar en la condición corporal.
-De la vaca angus, querían la buena carcasa del canal (que es el peso de la res angus después de ser sacrificada), el marmoleado de la carne y ternero pequeño al nacer.
-De la vaca afrikander o afrikaner, se buscaba su buena producción de leche, ternero pequeño al nacer, piel y pelaje para tolerar el calor y los insectos.
-De la vaca santa gertrudis solo fueron elegidas por su genética shorthorn.
El resultado de este programa de cría selectiva fue la raza barzona, que recibió su nombre de la combinación de «Bar» (por el King Ranch) y «Zona» (por el Santa Gertrudis Division) y fue reconocida oficialmente en 1954.
En 1968 el ganado barzona fue reconocido genéticamente como una raza establecida, fue bien aceptado por los criadores comerciales, y se generó alta demanda por los toros barzona para usarlos en programas de cruzamiento.
En este año, se formó la “Asociación de criadores de Barzona de América” en Phoenix, Arizona.
El creador principal de la raza bovina barzona fue Francis Norwood bard que empleó a Elliott S. Humphrey para dirigir su programa de cría selectiva. Francis Bard falleció en 1970 y la Sra. Bard manejó el negocio de ganado barzona hasta 1973 cuando fue necesario liquidar el rancho.
El ganado paso a pocos criadores serios que se dedicaron a continuar el desarrollo y mejora de esta raza bovina.
Desde entonces, la vaca barzona se ha utilizado ampliamente en las regiones áridas y semidesérticas del suroeste de Estados Unidos demostrando ser un ganado robusto, resistente y productivo en condiciones difíciles.
Características de la raza de vaca Barzona
¿Qué es una Barzona?
La vaca barzona es un tipo de ganado bovino, seleccionado genéticamente con diversas vacas de razas de carne.
Se caracteriza por ser resistente al calor y su adaptación a climas adversos. Son conocidas por su docilidad y capacidad para producir carne de buena calidad. La raza barzona es de tamaño mediano a grande, con musculatura bien desarrollada y conformación corporal ideal para la producción de carne.
Además, algunos bovinos tienen cuernos.

Caracteres fisicos de la vaca raza Barzona
Las vacas barzona son generalmente dóciles, tranquilas y fáciles de manejar en situaciones de pastoreo.
Los toros barzona son considerados agresivos, lo que constituye a un inconveniente en cuanto al manejo.
Al igual que otras razas de ganado, son vacas curiosas por la naturaleza, les gusta explorar su entorno y muestran interés por cosas nuevas o diferentes en su ambiente.
El ganado barzona establece una jerarquía social dentro de su manada, por lo que muestran comportamientos de dominancia o sumisión hacia otros bovinos del mismo grupo.
Se caracteriza por ser buenas madres, ya que cuidan y protegen a sus terneros de cualquier amenaza.
La raza barzona es de seguir rutinas diarias, como pastar, descansar y beber agua. Se adaptan a horarios establecidos por su entorno y criadores.

La característica más destacada de la vaca barzona es su gran resistencia y adaptabilidad al entorno por lo que toleran altas temperaturas y condiciones climáticas extremas ya que han desarrollado mecanismos fisiológicos que les permiten regular su temperatura corporal.
La raza barzona se adapta a terrenos áridos y semidesérticos, pueden sobrevivir con pastos de baja calidad y recursos limitados.
Tienen resistencia a enfermedades como a los “parásitos” y al “ojo rosado” (Queratoconjuntivitis infecciosa bovina).
El peso promedio de la vaca barzona adulta es de 900 – 1,200 kg con altura de 1,30 – 1,50 mts. Los toros barzona tienden a ser más pesados y más altos que las hembras.

El color de la capa o pelaje del bovino barzona es rojo – cafe o marron oscuro, varia en la tonalidad de color, pudiendo encontrar vacas barzona con pelaje mas oscuro.
Su pelaje presenta un patron de barras o rayas conocido como “barrado”, que fue una característica heredada del ganado cebú y son mas notables en los bovinos jóvenes.


Estas son solo algunas caracteristicas de la raza barzona, puede haber variaciones individuales dentro de la raza en cuanto a los factores genéticos, ambientales y de crianza.
¿Como es la calidad de la carne del ganado Barzona?
La calidad de la carne de la vaca barzona se considera muy buena, se describe como una carne rica y sabrosa.
Es una carne bien marmoleada, que tiene grasa intramuscular distribuida de manera uniforme lo que mejora el sabor y la jugosidad de la carne caracterizándose por una textura tierna.
La combinación de su genética y su crianza en zonas de climas áridos, puede influir en el perfil de sabor de la carne de bovino barzona.
Es importante tener en cuenta que la calidad de la carne influye en la raza bovina y en factores como la alimentación, el manejo y el proceso posterior al sacrificio.
Distribucion geográfica de la vaca Barzona
En la actualidad, esta es la raza encontrada principalmente en Estados Unidos, en regiones donde prevalecen climas áridos y semidesérticos.
Se puede encontrar ganaderías de vacas barzona especialmente en el suroeste y el oeste del pais, como en Texas, Arizona, Nuevo Mexico, California, Colorado, Nevada, Utah, Wyoming.
La raza barzona se encuentra en otros países pero en menor medida, ya que no son muchos los ganaderos que han importado y criado ganado barzona.

¿Como se alimentan las vacas Barzona para la produccion de carne?
La alimentación de la raza barzona destinada a la producción de carne, se basa en una dieta compuesta por pasto y forraje disponible en su entorno, que le proporcionara a la vaca fibra, energía y nutrientes esenciales.
Adicionalmente deben recibir suplementos alimenticios para satisfaces sus necesidades nutricionales.
Las vacas barzona pueden consumir pastos duros y fibrosos de baja calidad, como arbustos y plantas resistentes debido a que se han criado para adaptarse a regiones áridas y semidesérticas, siendo capaces de sobrevivir con recursos limitados.
En algunos casos, los ganaderos o criaderos complementan la dieta con suplementos alimenticios como heno de calidad, silo, raciones balanceadas y subproductos agrícolas con el fin de mantener el estado de salud y el rendimiento del ganado barzona cuando hay periodos de escasez de pasto, de sequía, y en especial durante la gestación o la lactancia.

Es recomendable consultar a un veterinario o especialista en nutrición animal para obtener una dieta específica y equilibrada para las vacas barzona en un sistema de producción determinado, ya que las necesidades nutricionales varían según la etapa de crecimiento y desarrollo, el peso, la raza y las condiciones ambientales.
¿Cual es el precio de la raza Barzona?
El precio de una vaca barzona, varia significativamente por diversos factores como la edad, el peso, el estado de salud, la calidad genética y la demanda del mercado en una ubicación geográfica especifica.
Hay costos adicionales asociados con la adquisición de una vaca, esto incluye los gastos de transporte, el cuidado veterinario, y el manejo adecuado.
En general, el precio de una vaca barzona, oscila desde 400 USD. El precio de terneros barzona es más alto si se trata de un ternero con caracteristicas genéticas superiores y deseables siendo un potencial para la mejora en los rebaños.

El precio de vacas barzona preñadas es más alto, ya que presenta un valor adicional debido a la cría en desarrollo y su capacidad de transmitir caracteristicas deseables a la descendencia.
Además, el precio varía según factores adicionales como la edad, el tiempo restante para el parto y el historial reproductivo.
Se recomienda contactar a productores o ganaderos, visitar subastas o ferias ganaderas en tu área local, para obtener información más precisa y actualizada sobre el precio de vaca barzona.
Daniela Cáceres
Desde siempre, he profundizado mi amor por el mundo animal, lo cual me impulsó a convertirme en médica veterinaria, especialmente enfocada en las especies de campo. A través de Health Farm Vet, comparto mi conocimiento y experiencia con el fin de brindar aprendizaje y el mejor cuidado posible a sus vacas y caballos.
La información del sitio web healthfarmvet.com no pretende ni será nunca un sustito de consejo Médico Veterinario profesional. La página web tiene por objeto facilitar al público, en general, el conocimiento de todo lo relacionado al mundo animal enfocado a grandes especies, por lo que el sitio web solo es de propósito educativo y de guía para enfocarse a temas relacionados con el mundo animal. No debe interpretarse como un consejo profesional o recomendaciones médicas. healthfarmvet.com no respalda o garantiza las referencias o sitios listados. Los lectores deben dirigir cualquier pregunta relacionada con el cuidado de la salud animal a su Médico Veterinario profesional de confianza.
Publicaciones Relacionadas . . .
Te puede interesar . . .