Vaca guernsey
La raza bovina guernsey conocida por su resistencia y adaptabilidad al entorno. Excelente productora de leche de calidad.
Origen e historia de la raza bovina guernsey
La vaca guernsey, se originó en la isla de Guernsey, que forma parte de las Islas del Canal en el Canal de la Mancha, cerca de la costa de Normandía, Francia. La creación y desarrollo de la vaca lechera guernsey se realizo a través de selección natural y cruces selectivos de diferentes razas de vacas lecheras locales.
Los ganaderos de la isla de Guernsey, trabajaron durante generaciones para mejorar las características de sus vacas lecheras. Cruzaron vacas de la zona con razas importadas, como la jersey y la normanda, todo con el fin de mejorar la leche en cuanto a su producción y calidad.
Durante este proceso de mejora genética de la guernsey vaca, también se enfocaron en el pelaje, buscando ejemplares de pelaje rojizo y blanco que se convertirían en una característica distintiva de la raza bovina guernsey.
A finales del siglo XIX, se estableció un registro genealógico para seguir la ascendencia y el pedigrí de las vacas guernsey. Desde esta época, las vacas lecheras guernsey se volvieron populares y se empezaron a exportar a varios países.
En la actualidad, las vacas guernsey son criadas en muchas partes del mundo y son conocidas por su distintiva apariencia con pelaje rojizo y blanco, así como por la producción de leche rica en grasa y proteínas.
Características de la vaca guernsey
La vaca lechera guernsey se caracteriza por ser un bovino dócil y amigable. Suelen ser vacas tranquilas, sociables con un temperamento cooperativo y curiosas con el entorno, lo cual esto facilita su manejo en general en cuanto al cuidado y ordeño.
El bovino guernsey tiene una capacidad de adaptacion a diferentes condiciones climaticas y tipos de pasto, lo que lo hace adecuado para diversas regiones.
El ganado guernsey es de tamaño mediano a grande. Tradicionalmente, las vacas guernsey tenian cuernos, pero en la mayoria de producciones ganaderas optan por realizar «el descorne» con el fin de evitar daños fisicos y se lastimen entre ellas o al ganadero. Otras de sus caracteristicas físicas es que su cabeza es de tamaño mediano y su cara es corta y ancha. Es comun que algunas vacas de la raza guernsey tengan un hocico negro.
El bovino guernsey tiene patas medianas y fuertes proporcionándole una buena base con pezuñas resistentes y bien formadas que les permiten moverse con facilidad en diferentes tipos de terreno. La ubre del guernsey es bien desarrollada y proporcionada, ideal para una buena producción de leche.
El peso del guernsey vaca varia segun la edad, el tamaño y las condiciones de manejo, pero en general, el peso promedio de una vaca adulta es de 450kg – 700kg. Los toros guernsey llegan a pesar hasta 800kg. La altura a la cruz promedio es de 1.30 mts – 1.40mts.
Es importante tener en cuenta que, como en cualquier raza bovina, la personalidad y caracteristicas individuales de cada vaca guernsey puede variar, todo depende a la condición genética, edad, nutrición y manejo.
¿Como es la calidad de la leche del bovino guernsey?
En promedio la vaca guernsey puede producir alrededor de 6,000 a 7,500 litros de leche por año dando una producción diaria de leche de alrededor de 20 – 25 litros durante su periodo de lactancia.
La cantidad de leche que produce una vaca varía dependiendo de factores como la genética individual, la alimentación, el manejo, el estado de salud y la etapa de lactancia.
El pico de producción de leche generalmente ocurre alrededor de 4 – 8 semanas después del parto, por lo que a medida que la vaca se acerca al final de la lactancia, la producción de leche se reduce significativamente.
Es posible que la vaca lechera de alto rendimiento o con un manejo especializado y una nutrición optima puedan producir aún más volúmenes de leche superando el rango promedio diario.
Capa, pelaje y colores
El color del pelaje de la raza bovina guernsey es tipicamente distintivo de color rojizo a dorado, con areas o manchas blancas en la cabeza, el cuello, el vientre, las patas y la cola.
El rojo puede variar en tonalidades, y puede tambien ser descrito de un color como «marron». Su hocico es de color negro y contrasta con el pelaje rojizo predominante principal.
¿Como se alimentan las vacas guernsey para la producción de leche?
El ganado guernsey se cría principalmente para la producción de leche y su alimentación debe ser equilibrada.
La dieta de toda vaca lechera se basa en general en una alimentacion con pasto, forraje, concentrados y suplementos alimenticios.
El forraje (Heno o ensilaje – silo de maiz) siendo lo más fundamental y son fuentes de fibra, energía y nutrientes. Los concentrados tambien dan fuente de energia adicional y proteinas.
Las vacas guernsey comen pasto natural si son criadas en sistema de pastoreo. Además del pastoreo, se le suministra forraje de calidad, especialmente en estaciones del año en las que el pasto es escaso y limitado debido a condiciones climáticas adversas.
Para satisfacer sus necesidades nutricionales adicionales, se les proporcionan concentrados que incluyen granos como maíz, cebada y soja, y se acompañan con suplementos vitamínicos y minerales.
Los bovinos beben grandes cantidades de agua todos los días, especialmente durante la lactancia. Por lo que el acceso constante al agua limpia y fresca es esencial para salud y la produccion.
Durante la etapa de lactancia, se presta especial atención a proporcionar suficiente energía y proteína, por lo que la administracion de suplementos alimenticios es esencial y asi mantener la producción de leche.
El veterinario o el especialista en nutrición animal diseñan dietas balanceadas y adecuadas con el fin de que cumplan con los requisitos nutricionales específicos del bovino lechero guernsey para que generen un buen bienestar y rendimiento en la produccion.
¿Cual es el precio de la raza guernsey?
El precio de la vaca guersney, varia significativamente por diversos factores como la edad, la calidad genética, el peso, el estado de salud, el estado reproductivo, la capacidad de produccion de leche y la demanda del mercado en una ubicación geográfica especifica.
Hay costos adicionales asociados con la adquisición de una vaca, esto incluye los gastos de transporte, el cuidado veterinario, y el manejo adecuado.
En general, la vaca guernsey precio puede oscilar alrededor de 900 – 2,500 USD, puede alcanzar aun cifras mas altas.
El precio de terneros, becerros y vaquillas o vaquillonas guernsey varía dependiendo del historial de produccion de leche solidos, de la excelencia genética y suelen ser menos costosas. Precios alrededor de 350 USD.
El precio de la vaca guernsey preñada es más alto, ya que presenta un valor adicional debido a la cría en desarrollo y el precio varía según factores adicionales como la edad, el tiempo restante para el parto, partos exitosos en el pasado y el historial reproductivo.
Se recomienda contactar a productores o ganaderos, visitar subastas o ferias ganaderas en tu área local, para obtener una idea e información más precisa y actualizada sobre las vacas guernsey precio.
Daniela Cáceres
Desde siempre, he profundizado mi amor por el mundo animal, lo cual me impulsó a convertirme en médica veterinaria, especialmente enfocada en las especies de campo. A través de Health Farm Vet, comparto mi conocimiento y experiencia con el fin de brindar aprendizaje y el mejor cuidado posible a sus vacas y caballos.
La información del sitio web healthfarmvet.com no pretende ni será nunca un sustito de consejo Médico Veterinario profesional. La página web tiene por objeto facilitar al público, en general, el conocimiento de todo lo relacionado al mundo animal enfocado a grandes especies, por lo que el sitio web solo es de propósito educativo y de guía para enfocarse a temas relacionados con el mundo animal. No debe interpretarse como un consejo profesional o recomendaciones médicas. healthfarmvet.com no respalda o garantiza las referencias o sitios listados. Los lectores deben dirigir cualquier pregunta relacionada con el cuidado de la salud animal a su Médico Veterinario profesional de confianza.
Publicaciones Relacionadas . . .
Te puede interesar . . .