Caballo Hannoveriano
Una de las razas de caballos de salto, tiro y deportivas, conocido también como un caballo de real por tirar de los carruajes de la realeza

Origen e historia del caballo real Hannoveriano
El caballo hannoveriano es una raza de caballo de silla de origen alemán. Su historia se remonta al siglo XVIII en el antiguo reino de Hannover, en lo que hoy es Alemania, en esa época, los caballos locales de Hannover eran utilizados principalmente para el trabajo en el campo y carecían de una estructura y aptitud atlética adecuadas para la equitación deportiva.
El objetivo principal en la cría del caballo hannoveriano era desarrollar un equino versátil y elegante, apto tanto para la equitación deportiva como para el trabajo en el campo, luego se comenzaron a importar sementales de diferentes razas para cruzarlos con las yeguas hannoverianas.
Estos sementales incluían caballos Trakehner, Holsteiners y purasangres ingleses, entre otros. Estos cruces fueron realizados con el fin de mejorar la calidad y las características deseadas de los caballos hannoverianos.

En el siglo XX, la cría del caballo hannoveriano se vio afectada por las dos guerras mundiales y la división de Alemania. Sin embargo, los criadores perseveraron y continuaron trabajando para preservar y mejorar la raza.
Después de la reunificación de Alemania en 1990, se revitalizó el programa de cría del hannoveriano y se estableció la Asociación de Criadores de Hannover, la cual sigue siendo la entidad responsable de la crianza y el registro de estos caballos.
El programa de cría riguroso incluía la evaluación de los caballos en pruebas de rendimiento y la selección de los mejores ejemplares para la reproducción.
Se priorizaba la mejora de la aptitud atlética, la elegancia, el temperamento y la versatilidad de los caballos hannoverianos, con el fin que destaquen en deportes ecuestres como saltos, doma clásica y concurso completo.

En la actualidad, el caballo hannoveriano es conocido por su elegancia, temperamento amable y aptitud atlética. Es muy apreciado en el mundo de la equitación deportiva, y los caballos hannoverianos continúan compitiendo y obteniendo éxitos en diversas disciplinas ecuestres a nivel nacional e internacional.
Es importante destacar que la cría del caballo hannoveriano continúa evolucionando y mejorando a través de un programa de selección genética y pruebas de rendimiento. Se busca mantener las características deseables de la raza y adaptarla a las demandas de los deportes ecuestres modernos.
Caracteristicas del caballo Hannoveriano
El caballo Hannoveriano se caracteriza por tener una personalidad amable, equilibrada y dispuesta a trabajar, suelen ser sensibles debido a su temperamento de “Sangre caliente”, son fácilmente entrenables, siendo una ventaja para los jinetes de diferentes niveles de experiencia.
Además, de su buen temperamento, los caballos hannoverianos suelen mostrar una actitud positiva hacia el trabajo y una gran disposición para aprender, haciéndolos aptos para enfrentar diferentes desafíos en la equitación deportiva.
Se destaca su nivel de atención y concentración, ideal para las disciplinas que requieren precisión y obediencia, como la doma clásica.
Puede haber variaciones individuales en la personalidad, como en cualquier raza de caballos, algunos pueden ser más enérgicos o sensibles que otros, por lo que es importante tener en cuenta las características especificas de cada caballo al trabajar con ellos.
Su disposición mental con aptitudes atléticas destacadas, lo convierte en una opción popular para diversos deportes ecuestres, tanto en el campo de competición como en el de la equitación recreativa.
El caballo Hannoveriano llama la atención en cuanto su apariencia física, es elegante y proporcionada, tiene una cabeza bien formada, cuello musculoso arqueado, grupa bien inclinada siendo su cuerpo compacto y atlético con extremidades bien proporcionadas. Su peso es alrededor de 550 – 700 kg. Alzada: Entre 1,60 – 1,75 mts.

Precio Caballo Hannoveriano
En líneas generales, estos equinos deportivos sin adiestramiento especializado pueden adquirirse por un precio inicial que oscila entre los 1000 y los 3000 USD.
En contraste, si se trata de ejemplares de estirpe pura, con genealogía destacada, entrenamiento avanzado y experiencia en certámenes, el precio puede situarse entre los 3000 y los 8000 USD. Dentro de esta categoría también se encuentran los sementales hannoverianos.
Es imprescindible que se consideren los gastos asociados a su constante atención y mantenimiento.
Capa, pelaje y colores
El color del pelaje del caballo Hannoveriano puede variar individualmente y no todos los ejemplares tienen el mismo color, dentro de cada color puede haber variaciones en tonalidades.
La capa o pelaje más común es el de color bayo, castaño y negro. Los caballos Hannoverianos a menudo tienen las extremidades, melena o crin, cola, más oscuras que el resto del cuerpo, a excepción del color negro que debe ser completo de color sin marcas o manchas. También se pueden encontrar pelajes de color castaño, alazán, gris “Tordillo”
En las fotos que están a continuación se ve el hermoso ejemplar hannoveriano negro azabache puro y sus otras variantes:




¿Que comen los caballos Hannoveriano?
Estos equinos demandan una alimentación equilibrada y nutritiva. El fundamento de su dieta debe cimentarse en heno de calidad procedente de una mezcla de hierbas, el cual aportará la fibra necesaria para un óptimo funcionamiento digestivo.
Además, se debe proporcionar una cantidad adecuada de pienso y cereales diseñados específicamente para equinos, los cuales contengan una combinación equilibrada de proteínas, vitaminas y minerales.
Por último, resulta esencial garantizar su acceso ininterrumpido a una fuente de agua pura para una hidratación apropiada.
Asimismo, es importante tener presente que los requerimientos alimentarios de tu caballo pueden variar según su edad, nivel de actividad y condición física, por lo cual se aconseja buscar orientación de un veterinario de confianza.
Usos del caballo Hannoveriano
El caballo Hannoveriano se utiliza en una amplia gama de disciplinas ecuestres, su aptitud atlética y su buen temperamento hacen que sean adecuados para diferentes usos. Son utilizados para el Salto, capaces de saltar con agilidad, potencia y técnica, aptos para competir en saltos de diferentes alturas y niveles.
El caballo hannoveriano también destaca en la doma clásica con buenos movimientos elegantes realizando figuras y ejercicios requeridos en esta disciplina.
El concurso completo de equitación, es una disciplina que combina salto, doma clásica y prueba de cross – country, por lo que esta raza equina es ideal para este tipo de competencia.
Debido a su facilidad de manejo. el caballo Hannoveriano es ideal para la equitación recreativa y terapéutica, paseos a caballo como cabalgatas, exhibiciones y espectáculos ecuestres, donde puede demostrar las habilidades en que se destaca esta raza de caballo.


Daniela Cáceres
Médica veterinaria, desde siempre profundicé mi amor por el mundo animal, pero en primer lugar hacia las especies de campo. Amo promover el conocimiento y la salud de los animales de campo, brindando recursos, experiencias, información y contenido educativo para acercar a las personas a la fascinante vida y peculiaridades de estas especies en su entorno natural.
La información del sitio web healthfarmvet.com no pretende ni será nunca un sustito de consejo Médico Veterinario profesional. La página web tiene por objeto facilitar al público, en general, el conocimiento de todo lo relacionado al mundo animal enfocado a grandes especies, por lo que el sitio web solo es de propósito educativo y de guía para enfocarse a temas relacionados con el mundo animal. No debe interpretarse como un consejo profesional o recomendaciones médicas. healthfarmvet.com no respalda o garantiza las referencias o sitios listados. Los lectores deben dirigir cualquier pregunta relacionada con el cuidado de la salud animal a su Médico Veterinario profesional de confianza.
Publicaciones Relacionadas . . .
Te puede interesar . . .